De acuerdo a investigaciones realizadas por la Revista del Consumidor; la Asociación Mexicana de la Industria Publicitaria y Comercial en Internet; y la Comisión Federal de Telecomunicaciones; tan sólo en el 2000 había 5058 millones de usuarios, y tan sólo en dos años la cifra se duplico, haciendo así que aproximadamente el 53% de los hogares mexicanos contaran con Internet. Actualmente se tienen registrados más de 27.6 millones de personas que navegan por Internet, 11.3 millones computadoras con acceso a Internet y 6.4 millones de cuentas con acceso a banda ancha.
El futuro del Internet en México tendrá ciertos contra tiempos con el dictamen sobre el impuesto de 3% a Internet. El director general de la Asociación Mexicana de Internet, Julio Cesar Vega mencionó que al aprobar el impuesto , sólo se presentaría un “retroceso para México”. Para el director general de la AMIPCI, el impuesto es contradictorio, ya que incluso el mismo Gobierno ha fomentado el uso de Internet para realizar trámites administrativos.
Julio Cesar Vega Gómez asegura que los más afectados serán los niños y jóvenes que verían limitados los beneficios de esta herramienta, ya que 6 de cada 10 mexicanos de entre 12 y 19 años hoy están conectados a Internet y representan el 22% de la población total del país, y los jóvenes de entre los 20 y 35 años, en edad económicamente activa conforman el 39% de este mismo total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario